Mujeres Libres (1936 - 1939): precursoras de un mundo nuevo.
Esta
 exposición organizada por CNT, CGT, Asamblea 7N y el Patronato de 
Cultura del
Ayto. de Alcázar de San Juan, trata de recuperar la 
historia olvidada de la organización Mujeres Libres, una agrupación 
femenina surgida en el seno del movimiento libertario durante el año 
1936, cuyo propósito era unir a las mujeres de clase obrera para luchar 
por su emancipación.
Con ese objetivo, Mujeres Libres desarrolló 
un vasto programa dedicado a concienciar y elevar la cultura de las 
mujeres a través de la educación y la formación laboral; pretendían con 
ello superar lo que denominaban triple esclavitud de la mujer obrera: la
 de su ignorancia y la derivada por su condición de mujer y trabajadora.
Para lo anterior, consideraban que tenían que emprender una 
doble lucha: por un lado, acabar con el sistema económico y social que 
las explotaba, junto a sus compañeros, con el fin de establecer una 
sociedad basada en el Comunismo Libertario, y, por otro, acabar con su 
propia explotación como mujeres.
Transcurridas ocho décadas desde
 la creación de esta organización femenina, la Fundación Anselmo 
Lorenzo, a través de esta exposición itinerante, trata de rescatar a 
estas mujeres del olvido dándoles el reconocimiento que merecen, para 
que su lucha sirva de experiencia y aprendizaje al movimiento feminista 
actual.
La muestra está compuesta por 16 paneles, además de 
materiales sonoros y audiovisuales, con información sobre la gestación y
 desarrollo de la organización, sus reivindicaciones y ámbitos de 
actuación, sus planteamientos sobre igualdad, educación, trabajo, 
sexualidad y la participación activa que desarrolló para ganar la guerra
 contra el fascismo.
A día de hoy, lo avanzado de sus 
planteamientos y acciones sigue siendo un referente en el que vernos 
reflejadas, siendo nuestro deber mantener ese legado para que sirva como
 base de la lucha de las mujeres por la consecución de la igualdad real.
Sonia Lojo González. 
Comisaria de la exposición. 

No hay comentarios:
Publicar un comentario